El CIBA volverá a ser lugar de encuentro de los científicos que quieren conocer las oportunidades que ofrece Aragón

El evento será el 20 de diciembre y combinará formato presencial y online para facilitar la asistencia 

Zaragoza, 8 de noviembre 2021. El Centro de Investigación Biomédica de Aragón vuelve a acoger el Encuentro de Jóvenes Investigadores por el mundo, que cumple cinco años de vida, y para el que ya se ha abierto el plazo de inscripción. La cita será el 20 de diciembre en Zaragoza  de forma presencial aunque también se ofrecerá, para quienes no puedan volar, la retransmisión online. 

Este encuentro se ha convertido ya en uno de los referentes de Aragón dentro de la comunidad científica y, especialmente, entre quienes buscan nuevas oportunidades laborales. El objetivo es establecer sinergias entre los grupos y centros de investigación, especialmente aragoneses, con aquellos jóvenes que están desarrollando su carrera científica fuera de nuestras fronteras y quieren conocer las oportunidades que hay para volver a España. 

Para todos ellos, el comité científico ha abierto el plazo para presentar candidaturas a ponente. Se buscan perfiles de jóvenes que estén desarrollando su investigación fuera de nuestras fronteras en cualquier área, aunque por la naturaleza de los organizadores se priorizan los relacionados con biomedicina. Quienes quieran optar a contar su trabajo y a darse a conocer entre los grupo y centros de investigación asistentes, deberán cumplimentar el formulario en este enlace, antes del 2 de diciembre. En él será necesario incluir sus datos de contacto, su currículo y un breve resumen de la investigación que están llevando a cabo en sus centros de origen y de la que quieran hablar en la cita. 

También es el foro ideal para los estudiantes que deseen profundizar en la opción de la investigación como salida laboral. Además, destacar que en esta edición, Marisol Soengas, directora del grupo de Melanoma, en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas CNIO, será la encargada de cerrar la jornada con una sesión magistral.

SOBRE EL EVENTO

Aragón acoge por quinto año consecutivo un evento de estas características, que inició el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud en 2017, y que este año ha sumado a la organización al Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón y a la Fundación Araid, del Gobierno de Aragón.

Aunque se ofrece la posibilidad de seguirlo online, el evento va a ser prioritariamente presencialmente para facilitar el contacto entre profesionales. Así pues, la organización reservará un pequeño cupo para que los inscritos que lo deseen puedan visitar las instalaciones y conocer, de primera mano, cómo se trabaja en un centro de investigación puntero como el aragonés. En especial, podrán visitar los principales laboratorios del CIBA, centro de vanguardia y referencia para la comunidad investigadora en Aragón, donde podrán profundizar sobre las últimas técnicas en campos como la Genómica o Cultivo celular, entre otros.

Web del evento: https://www.iacs.es/encuentro-jovenes-investigadores-en-el-extranjero/

Contacto para medios

Marta Azanza Hernández

Tfno. 976 716593/ 662182039

mazanza.iacs@aragon.es

 

El IACS es el centro público gestor del conocimiento en Biomedicina y Salud, que incluye a los profesionales de los hospitales y centros de atención primaria de Aragón y que tiene como misión facilitar la innovación efectiva en los servicios de salud mediante la gestión del conocimiento.