Investigadores del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, junto con responsables del Departamento de Salud y profesionales asistenciales del SALUD, han participado en el diseño, elaboración e implementación del Chrodis Integrated Multimorbidity Care Model (IMCM)
La Acción Conjunta Chrodis Plus es una iniciativa promovida por la Comisión Europea para buscar soluciones y buenas prácticas que mejoren la atención a personas con enfermedades crónicas. Una política que cobra más relevancia en una sociedad cada vez más envejecida, donde dos de cada tres personas mayores de 65 años viven con enfermedades crónicas y el 40% de la población presenta multimorbilidad.
El Modelo Integrado de Atención a la Multimorbilidad (IMCM) ofrece directrices específicas a los Sistemas de Salud y de Salud Pública para atender a estos pacientes. Lo conforman 16 componentes agrupados en cinco dimensiones: provisión de servicios, apoyo a la toma de decisiones del profesional, apoyo al autocuidado del paciente, sistemas de información y tecnología, y recursos sociales y comunitarios.
Según Alexandra Prados, investigadora senior del SNS en el IACS y coordinadora del Grupo EpiChron, este proyecto “es una oportunidad de implementar en la vida real un modelo diseñado en un contexto internacional y que está enfocado a mejorar la atención a los pacientes”. Y los resultados lo avalan. Casi el 90% de los pacientes entrevistados objeto de la intervención han manifestado que la atención recibida durante el tiempo de implementación ha mejorado significativamente. Y también los profesionales, tanto médicos como enfermeras, formados en multimorbilidad a través del curso online eMULTIPAP manifiestan su satisfacción con la formación recibida y se ha evidenciado su aprendizaje.
La implementación del IMCM requiere que planificadores y gestores realicen un análisis previo de la situación de su contexto sanitario específico. Así ha ocurrido en Aragón, donde la Consejería de Sanidad ha decidido pilotar la implementación de este modelo en su sistema sanitario, habiendo participado un total de 85 profesionales, 21 equipos de medico de familia y enfermera e internistas de sus 3 hospitales e referencia. Mabel Cano, jefa de Servicio de Estrategias de Salud y Formación en la Dirección General de Asistencia Sanitaria, ha resaltado que “la implementación del modelo de atención a la multimorbilidad en Aragón ha servido de motor para impulsar la estrategia de abordaje a la cronicidad y su integración en nuestro sistema de salud, lo que repercutirá positivamente en el modelo de atención a nuestros pacientes y la mejora de su estado de salud”.
Una vez evaluado, se conoce que su impacto tanto en profesionales como en pacientes es muy positivo y el objetivo ahora es conseguir su continuidad en el tiempo y su implementación en el sistema asistencial de Aragón.
SOBRE CHRODIS PLUS
Chrodis Plus Joint Action es una iniciativa surgida en 2017 desde la Comisión Europea en la que han participado 50 instituciones de 21 países. El objetivo es promover iniciativas sanitarias que se hayan demostrado exitosas en sus regiones de origen y que permitan mejorar la atención ante las enfermedades crónicas y vinculadas al envejecimiento de la población.
Dentro de esta Acción Conjunta, el IACS también ha coordinado un proyecto, en colaboración con el Ayuntamiento de Utebo, para fomentar el envejecimiento activo y que ha recogido buenos resultados tanto físicos como clínicos en los 52 pacientes mayores de 65 años que han participado en el programa piloto.