El Comité de Ética de la Investigación busca incorporar dos médicos, con especialidad en Atención Primaria y otra quirúrgica, y un jurista

Zaragoza, 30 de abril de 2021.- El Comité de Ética de la Investigación de Aragón acaba de iniciar el proceso para renovar parcialmente a los miembros que lo conforman. En concreto, CEICA busca profesionales que se ajusten a tres perfiles concretos. Por un lado, un médico especialista en Medicina de Familia y que esté en activo en un centro público, un médico con una especialidad quirúrgica y que también permanezca en activo así como un licenciado en Derecho, preferentemente con experiencia o conocimientos en gestión de la investigación, protección de datos, transparencia y procedimiento administrativo.

Con esta convocatoria, el Comité da cumplimiento a la normativa que regula este órgano.

La elección de las personas que entrarán a formar parte del Comité se realizará mediante la revisión de los currículos en los que se valorará, entre otros aspectos, la adecuación al perfil necesitado, la formación en bioética, la formación en investigación, la ausencia de conflictos de interés y el centro de trabajo del candidato y, si fuera necesario, se realizarán entrevistas personales.

Los interesados deben enviar su cv a la Secretaría del CEICA, en la dirección ceica@aragon.es antes de las 15:00 horas del miércoles día 12 de mayo de 2021.
Cabe resaltar que se trata de una actividad no remunerada y que requiere tiempo de dedicación (reuniones cada 15 días, en miércoles alternos a las 12:00, con una media de 3-4 estudios a evaluar por cada ponente), actitud dialogante para la deliberación, compromiso en el cumplimiento de los plazos y ausencia de posibles conflictos de interés.

SOBRE CEICA
El Comité de Ética de la Investigación de la Comunidad de Aragón (CEICA) es el Comité encargado de la evaluación de todos los proyectos de investigación con personas, muestras biológicas humanas o datos personales, incluyendo los ensayos clínicos y estudios observacionales con medicamentos y productos sanitarios (acreditado como CEIm). Está adscrito al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón. Además el CEICA actúa como Comité Ético externo del Biobanco del Sistema de Salud de Aragón.

El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) es el órgano encargado de prestarle el apoyo administrativo, de gestión y técnico necesario para su correcto funcionamiento.

En la actualidad, CEICA está compuesto por profesionales sanitarios, juristas y representantes de los pacientes y los consumidores. Es presidido por Ignacio Giménez, investigador del IACS .