El comité de ética ha demostrado que cumple con los criterios establecidos marcados por el Real Decreto 1090/2015 a nivel nacional con lo que garantiza la calidad de sus evaluaciones
Zaragoza, 8 de enero de 2018.-El Comité Ético de Investigación de Aragón CEICA ha obtenido la acreditación que le certifica como evaluador de estudios clínicos con medicamentos. Lo ha hecho después de superar los requisitos que establecieron en el Real Decreto 1090/2015 por el que se fijaban las condiciones que debían cumplir los distintos comités éticos para garantizar la calidad de todas sus evaluaciones.
El de Aragón ha conseguido esta acreditación recientemente, la cual, entre otras cuestiones, certifica que en él se aplican unos criterios consensuados y homogéneos a los del resto de comités éticos.
CEICA, que ya llevaba desde su fundación en 2003 realizando estas evaluaciones, ha tenido que adaptar algunos de sus procedimientos y modificar la composición del mismo para cumplir con la nueva legislación.
La resolución favorable de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, encargada de regular este proceso, ha llegado antes de que finalice el plazo para obtenerla. Y es que el Real Decreto fijaba el 13 de enero como fecha límite para conseguir la acreditación, sin la cual será imposible llevar a cabo ninguna evaluación de investigaciones en las que interfieran medicamentos.
El Comité de Ética de la Investigación de la Comunidad de Aragón (CEICA) es el Comité encargado de la evaluación de todos los proyectos de investigación con personas, muestras biológicas humanas o datos personales, incluyendo los ensayos clínicos y estudios observacionales con medicamentos y productos sanitarios. Además, CEICA actúa como comité ético externo del Biobanco del Sistema de Salud de Aragón.