Además, pondrán en valor el trabajo de las mujeres en la ciencia y mostrarán cómo funcionan algunos de nuestros servicios científicos técnicos más espectaculares
La situación sanitaria no ha sido impedimento para seguir llevando a los más jóvenes la actividad que se realiza desde los distintos laboratorios del Centro de Investigación Biomédica de Aragón ni la importancia que tiene para la sociedad. En esta ocasión, se va a poner uno de los focos en cómo se está luchando contra el COVID desde nuestros servicios científico técnicos, desde la realización de pruebas diagnóstico hasta el soporte a los investigadores. También, y repitiendo el éxito de la pasada edición, en contar cómo es el trabajo de una mujer científica en un centro como el CIBA haciendo, además, un recorrido y hablando de la experiencia de todas aquellas científicas que han aportado algo a la ciencia.
En esta ocasión, se ha primado las actividades por videoconferencia para asegurar la seguridad de alumnos y trabajadores IACS.
Miércoles 10 de febrero
Colegio La Merced: «Mujeres científicas famosas y sus descubrimientos, y mi trabajo en el CIBA”, con Alicia de Diego, del SCT Animalario.
Viernes, 12 de febrero
IES Ramón y Cajal: “Lucha contra el COVID desde el Centro de Investigación Biomédica de Aragón”, con Javier Godino, del SCT Separación celular y citometría
IES Virgen del Pilar: “Lucha contra el COVID desde el Centro de Investigación Biomédica de Aragón”, con Javier Godino, del SCT Separación celular y citometría