CHINA

Resultados:

Objetivo: evaluar la influencia de los corticoesteroides en pacientes con neumonía por coronavirus (SARS, MERS, COVID-19). Estudios identificados: retrospectivos.

Uso de corticoesteroides (pacientes críticos y no críticos): 7 estudios, I2: 90,2%, modelo efectos aleatorios.

RR: 1,56 (IC95%: 1,28 a 1,90).

Mortalidad: 9 estudios, I2: 80,9%, modelo efectos aleatorios. RR: 2,11 (IC95%: 1,13 a 3,94).

Duración de la estancia: 4 estudios, I2: 1,8%, Diferencia de medias ponderada: 6,31 (IC95%: 5,26 a 7,37).

Reacciones adversas a corticoesteroides: 2 estudios.

Infección bacteriana: RR: 2,08 (IC95%: 1,54 a 2,81); I2: 0,0%, mod. efectos fijos.

Hiperglucemia: RR: 1,37 (IC95%: 0,68 a 2,76); I2: 74,2%, mod. efectos eleatorios.

Hipoclacemia: RR: 1,35 (IC95%: 0,77 a 2,37); I2: 80,4%, mod. efectos eleatorios.

Hipokalemia: RR: 2,21 (IC95%: 1,07 a 4,55); I2: 53,1%, mod. efectos eleatorios.

Posible sesgo de publicación para el uso de corticoesteroides y mortalidad.

 

Conclusiones:

El paciente con COVID-19 y afecciones graves tienen más probabilidades de requerir corticosteroides. El uso de corticosteroides se asocia con una mayor mortalidad en pacientes con neumonía por coronavirus.

 

Referencias bibliográficas:

https://www.journalofinfection.com/article/S0163-4453(20)30191-2/pdf