Ha sido durante la conferencia anual del Instituto Europeo para la Innovación a través de Datos de Salud (i~HD), en Gante
Gante (Bruselas), 1 de diciembre de 2023.– Investigadores del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud ponen en valor BIGAN, la plataforma de BigData Sanitario de Aragón, en uno de los eventos de referencia en Europa en el ámbito del Dato de Salud. La herramienta aragonesa se ha mostrado junto a otras de las punteras con las que conviven, como son French Health Data Hub, EDHEN o Health Data Research UK.
BIGAN se ha dado a conocer durante la conferencia anual del Instituto Europeo para la Innovación a través de Datos de Salud (i~HD), que está teniendo lugar en la ciudad belga de Gante, y a la que han acudido representantes de instituciones públicas europeas, de centros de investigación y de la industria.
Enrique Bernal-Delgado, investigador principal del Grupo Ciencia de Datos, y Carlos Tellería, técnico del Servicio Científico Técnico de Biocomputación, han participado como ponentes en un taller que tiene como objetivo sentar las bases sobre cómo establecer etiquetas de calidad que faciliten el uso de los datos de vida real en el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS).
Tanto Bernal-Delgado como Tellería son dos de los expertos de referencia en este campo a nivel nacional y europeo y participan, de forma activa, en gran parte de los proyectos vinculados al diseño y configuración del EEDS y a cómo deben ser tratados los datos para darles un segundo uso.
El Instituto Europeo para la Innovación a través de Datos de Salud (i~HD) , con sede en la ciudad belga de Gante, es una organización europea sin fines de lucro que facilita el uso óptimo de los datos de salud a través de una serie de actividades complementarias.
Desde hace más de treinta años trabajan en buscar la fórmula que permita sacar el máximo proyecto a los datos de salud a través de proyectos de I+D+i y programas formativos.
SOBRE BIGAN
BIGAN es el proyecto de Big Data del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, creado para mejorar la atención sanitaria utilizando los datos que se recogen de forma rutinaria dentro del sistema público aragonés. El desarrollo del proyecto ha sido encargado al Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS).
La finalidad del proyecto es integrar todos los datos que se recogen dentro del sistema sanitario en una plataforma tecnológica, donde poder ser analizados por profesionales sanitarios, gestores, formadores e investigadores en Salud. El objetivo último es mejorar el sistema y la salud de los aragoneses a partir de la observación. Y, para ello, recabar, analizar y compartir información entre todos los agentes implicados es vital.
BIGAN garantiza en todo momento la protección y anonimización de los datos. El profesional que acceda a ellos nunca podrá conocer ningún dato personal que le permita identificar al paciente ni su entorno.