El grupo que lidera Alexandra Prados participa como socio en el proyecto FAIR4Health del Programa europeo Horizonte 2020
Los participantes del proyecto se han reunido en Sevilla para establecer las primeras líneas del proyecto, con 3 millones de presupuesto
Zaragoza, 1 de febrero de 2019. Investigadores del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) comienzan a dar los primeros pasos en FAIR4Health, un proyecto para mejorar la investigación en salud por medio del uso de datos FAIR (siglas en inglés de localizables, accesibles, interoperables y reutilizables). Lo hacen tras la reunión de puesta en marcha del proyecto que ha tenido lugar esta semana en Sevilla.
Este proyecto nace como respuesta a la necesidad que plantea la Comisión Europea de reutilizar los datos generados en estudios de investigación siguiendo los principios FAIR, para optimizar su uso en investigación en salud garantizando a su vez el cumplimiento de todos los requisitos técnicos, éticos y legales necesarios.
El Grupo EpiChron del IACS, liderado por Alexandra Prados, coordinará un estudio caso para demostrar el funcionamiento de una plataforma de gestión de datos FAIR mediante el desarrollo de un sistema que apoye el descubrimiento de desencadenantes de inicio de enfermedad y patrones de asociación de enfermedades en pacientes con enfermedades crónicas. Para ello dispone de tres años y algo más de 150.000 €.
Este proyecto está liderado por el Hospital Universitario Virgen del Rocío del Servicio Andaluz de Salud, y es fruto de la colaboración de 17 organizaciones de 11 países europeos (España, Portugal, Italia, Reino Unido, Alemania, Suiza, Austria, Países Bajos, Bélgica, Serbia y Turquía).
The FAIR4Health research project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 824666.