También mostró la experiencia aragonesa en la incorporación de nuevas metodologías de trabajo, como el método Grade
Zaragoza, 18 de noviembre de 2017.- El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud ha defendido la necesidad de involucrar a los pacientes en la elaboración de los informes de evaluación de tecnologías sanitarias durante la jornada anual de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud, que ha acogido Tenerife los días 16 y 17 de noviembre, y la que también han participado técnicos del área de Decisión Basada en la Evidencia del Instituto.
María José Vicente ha ejercido como portavoz del área en esta materia, donde ha expuesto el material de formación para pacientes que se está desarrollando dentro del marco de la RedETS de manera que se sigua potenciando la participación de los pacientes en la elaboración de los productos desarrollados por la Red creando procesos que les permitan ofrecer su visión desde su propia experiencia.
Dentro de la mesa, también se ha defendido que los pacientes tienen unos conocimientos, necesidades, perspectivas y experiencias únicas en su proceso de salud que pueden servir para añadir valor al desarrollo de la elaboración de informes. Su opinión tiene que ser tenida en cuenta por contemplar aspectos que, desde un punto de vista profesional, no siempre son destacados.
La presentación se realizará en un taller abierto a los ciudadanos y sustenta su interés en las jornadas que acogió el IACS en abril bajo el título 10 aniversario de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnología Sanitaria. Hacia la implicación de los pacientes.
Asimismo, durante las jornadas también se puso en valor la metodología que lleva desarrollando desde 2016 el IACS al incorporar aspectos y variaciones económicas en sus informes. Fue de la mano de Celia Muñoz, economista del área, durante un taller interno destinado a economistas de la Salud y en el que contó la experiencia del IACS en este área.
Por su parte, el también técnico Iñaki Martín presentó en Canarias la implementación de la metodología GRADE en la elaboración de recomendaciones a partir de la evidencia, en un taller interno para los miembros de la Red.
Durante la jornada, y dentro de una mesa de expertos, el investigador Enrique Bernal también dió algunas pinceladas del proyecto de BigData en el que se está trabajando en Aragón y que está aún en fase de desarrollo.
SOBRE LA RED
La RedETS fue creada por el consejo interterritorial del SNS en 2012, con el fin de promover la calidad, eficiencia y sostenibilidad en la evaluación de tecnologías sanitaras en el sistema nacional
El IACS es la entidad que representa a Aragón en la misma, donde también hay presencia de otras agencias de tecnología sanitaria de Cataluña, País Vasco, Andalucía, Galicia, Canarias, Agencia de la Comunidad de Madrid y del Instituto de Salud Carlos III y trabajan de manera coordinada, con una metodología común y bajo el principio del reconocimiento mutuo y la cooperación.
El objetivo de esta cita anual era lograr la máxima cooperación entre las administraciones, pacientes e industria con el fin de afrontar los nuevos desafíos en la evaluación de las tecnologías sanitarias (ETS) en España y en Europa.