Descripción

Por Resolución de 28 de marzo de 2016 (publicado en el BOE del 1 de abril 2016), el Instituto de Salud Carlos III convoco ayudas para el subprograma RETICS (Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud) en el marco de la Acción Estratégica en Salud 2013-2016. A dicha convocatoria se presentó la Red de Investigación en Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas (REDISSEC) con dos programas “Characterization of chronicity and assessment of healthcare performance in chronic care Characterization of chronicity and assessment of healthcare performance in chronic care” y “Comparative effectiveness and cost-effectiveness in chronic care el proyecto “Red de investigación en servicios de salud en enfermedades crónicas (REDISSEC)” (RD16/0001/0007) en los que participa el IACS.

Por resolución de 29 de noviembre de 2016 del Director del Instituto de Salud Carlos III se aprobó la resolución definitiva de concesión de redes temáticas de investigación cooperativa en salud (RETICS), de la convocatoria 2016 de la acción estratégica en salud 2013 – 2016.

Habiendo surgido la necesidad de reforzar el personal del IACS participante en la red REDISSEC para la elaboración del Atlas de Utilización de Opiáceos y del Atlas de Utilización de Antibioterapia, se hace necesaria la contratación de una persona cuyas funciones principales, en colaboración con el resto del equipo, van a ser:

  • Extracción y transformación de datos al modelo de datos requerido en los atlas referidos
  • Análisis de los indicadores que componen los Atlas referidos
  • Elaboración de las tablas que alimentan los Atlas referidos 

Para la ejecución del citado proyecto, la Directora-Gerente del Instituto ha resuelto ofertar un puesto de trabajo de un INVESTIGADOR/A POSTDOCTORAL PROYECTOS, para el Área de Producción del Conocimiento e Innovación.

Solicitudes.  Los interesados/as deberán presentar la siguiente documentación: anexo I, carta de motivación, Currículum Vitae, junto con fotocopias justificantes de los estudios/experiencia, vida laboral y otros méritos alegados, indicando el puesto de trabajo que se solicita y la referencia 2022-09.

Presentación de Documentación.  Dicha documentación deberá presentarse por vía telemática mediante e-mail dirigido a seleccion.iacs@aragon.es, indicando el puesto de trabajo que se solicita y la referencia 2022_09, en el plazo de 10 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de esta resolución en la página web del IACS.

Condiciones del puesto: se realizará un contrato laboral temporal por circunstancias de la producción a jornada completa.

Bolsas de empleo. La presente convocatoria servirá asimismo para la elaboración de una bolsa de empleo para la contratación de las sucesivas vacantes temporales que se produzcan en el perfil convocado. La bolsa de empleo estará formada por los/las aspirantes que no hayan sido seleccionados para cubrir el puesto de trabajo convocado y que hayan superado el umbral de puntos previstos (50 puntos) e indiquen expresamente en el Anexo I su autorización a formar parte de las misma. El orden de los candidatos/as se hará atendiendo a la puntuación global obtenida en todas las fases del proceso de selección. En caso de empate en la puntuación obtenida por diferentes candidatos/as, se atenderá al criterio de la que mayor puntuación obtenida en la fase 2, en caso de continuar dicho empate, a la mayor puntuación obtenida en la fase de entrevista. Las puntuaciones se podrán consultar en la web del IACS.

 

Fechas de inicio de presentación de solicitudes

12/05/2022

Fecha límite de presentación de solicitudes

25/05/2022

Requisitos

La valoración de los candidatos se hará tomando en consideración los siguientes requisitos:

 Requisitos exigidos:

  • Estar en posesión de Doctorado en Ciencias de la Salud.
  • Tres años de experiencia en investigación en servicios sanitarios.

 

 Requisitos valorables:

  • Formación en Economía de la salud.
  • Experiencia en la elaboración de informes técnicos que usen datos de vida real relacionados con el sector sanitario.
  • Experiencia en publicaciones científicas que usen datos de vida real en la investigación de servicios sanitarios.
  • Experiencia en el uso de herramientas de gestión y análisis de datos sanitarios
  • Nivel de inglés alto leído, hablado y escrito.
  • Competencias personales:
    • Planificación y organización.
    • Capacidad para trabajar en varios proyectos a la vez.
    • Trabajo en equipo.
    • Habilidades probadas de comunicación y presentación en público.
    • Capacidad para traducir preguntas de investigación relevantes en diseños de investigación.

Contacto

E-mail: seleccion.iacs@aragon.es

Tfno. 976714525