El grupo Ciencia de Datos para la Investigación de Servicios y Políticas de Salud estudia los datos rutinarios de 17 comunidades desde el 2002

Un artículo recoge la evolución de Atlas VPM, la herramienta ideada para facilitar la toma de decisiones clínicas y políticas

Zaragoza, 1 de agosto de 2022.- Conocer cómo abordan cada patología desde los distintos centros sanitarios y las consecuencias que cada una de estas variaciones en la  práctica médica tienen para la salud  de sus pacientes. Ese es uno de los objetivos principales por los que nació el Atlas de variaciones de la práctica Médica – Atlas VPM en el  2002.

El grupo Ciencia  de Datos para la Investigación de Servicios y  Políticas de Salud del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud -IACS- acaba de publicar un artículo en el que se recoge la evolución de esta herramienta, ideada hace más de dos décadas para facilitar la toma de decisiones clínicas y políticas. 

A lo  largo del texto  se expone, entre otras cosas, cuál es la metodología que siguen los investigadores del grupo, cómo se realiza en base a los datos obtenidos gracias a colaboraciones con los departamentos de Salud  de 17 comunidades autónomas y cómo cada uno de los atlas han contribuido y  contribuyen a la toma de decisiones y  al debate entre clínicos y gestores dentro del Sistema Nacional de Salud.

Los distintos materiales elaborados durante estas dos décadas y a  las que hacen mención en el artículo están disponibles en la web  https://atlasvpm.org/