El evento tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre y está organizado por la Cátedra IACS de la Universidad de Zaragoza

Zaragoza, 17 de octubre de 2022.- Más de medio centenar de expertos nacionales e internacionales se reunirán esta semana en Zaragoza para debatir sobre la Compra basada en valor y el Value Based Health Care, dos de los temas centrales del V Congreso de CPI en Salud. El evento lleva cinco años siendo una cita clave en el calendario para gestores sanitarios, licitadores y administraciones donde se debate y pone en común un modelo de contratación en alza en toda Europa y donde Aragón es uno de sus referentes. Tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre en el Paraninfo y está organizada por la Cátedra IACS de la Universidad  de Zaragoza.

Durante la cita, los participantes compartirán su visión sobre ambos términos y verán cómo ésta puede conectar con la Compra Pública de Innovación. Será el broche final al ciclo de seminarios que ha ido desarrollando la Cátedra a lo largo del 2022 sobre estos temas.

El congreso contará con un amplio programa, en el que no faltará una mesa de experiencias público-privadas de cómo trabajar en beneficio del paciente o casos reales contados por sus  protagonistas de cómo gestionar las distintas fases de cualquier proceso de CPI, entre otros.  Además, como novedad, se mostrará una radiografía de los procesos de CPI en Salud en España, que permitirá conocer el crecimiento exponencial en el último lustro. 

También se llevará a cabo un taller práctico en el que se auditará un proyecto de CPI real a través del Cuestionario de Buenas Prácticas en CPI, elaborado por iniciativa  de la Cátedra IACS y  presentado en 2021. El proyecto elegido es ROSIA, iniciativa  europea que coordina el IACS y que está enfocado a diseñar un servicio de telerehabilitación para las zonas aisladas o poco pobladas. 

Asimismo, la organización mantiene el Espacio Abierto, un formato innovador iniciado en la pasada edición, y en el que se ofrecerán experiencias relacionadas con la CPI y contadas por sus  protagonistas.

La Cátedra IACS forma parte de la estrategia de impulso y consolidación de la Compra Pública de Innovación en el Departamento de Salud del Gobierno de Aragón como un instrumento vital para asegurar que las necesidades públicas de salud se satisfacen mediante soluciones inteligentes e innovadoras.

Con ella, el  Instituto Aragonés  de  Ciencias  de la Salud y la Universidad  de Zaragoza pretenden desarrollar un proyecto conjunto  de formacióninvestigacióntransferencia de tecnología y conocimiento con la finalidad de generar e intercambiar conocimiento en este ámbito.

 

El IACS es el centro público gestor del conocimiento en Biomedicina y Salud, que incluye a los profesionales de los hospitales y centros de atención primaria de Aragón y que tiene como misión facilitar la innovación efectiva en los servicios de salud mediante la gestión del conocimiento.