Son más de 320 las iniciativas impulsadas por trabajadores del ámbito sanitarios a lo largo del 2020 que se presentarán en unas renovadas Jornadas de Calidad
La situación sanitaria y el COVID han centrado gran parte de las iniciativas
Zaragoza, 18 de enero de 2021.- Mejorar la calidad asistencial en Aragón. Ese es el objetivo que se han marcado y por el que han estado trabajando durante todo 2020 los distintos profesionales que van a participar en las Jornada de Trabajo sobre Calidad en Salud en Aragón, que arrancará el 25 de enero y continuará los días 26 y 1 y 2 de febrero con un formato renovado y totalmente virtual, y que inaugurará la consejera de Sanidad, Sira Repollés.
Más de 320 proyectos han sido seleccionados por su practicidad, originalidad y/o por los resultados cosechados de entre el medio millar presentado. Son todo iniciativas impulsadas a lo largo del pasado año en los distintos centros sanitarios y en el que había un punto en común y fundamental: los ideólogos, promotores y ejecutores han sido los propios profesionales del centro.
Si bien las temáticas abarcan todos los aspectos de la gestión clínica, la pandemia por COVID 19 ha tenido una fuerte influencia. Es por ello que, por primera vez, el comité científico ha decidido dividir la defensa de cada proyecto en dos bloques: los relativos a la gestión clínica y aquellas mejores prácticas orientadas a la relacionada con el virus.
Igual lógica se ha aplicado a la hora de premiar a las mejores comunicaciones. Así, el día 25 se darán a conocer las mejores iniciativas de entre las seleccionadas y que están orientadas a la gestión clínica mientras que el 1 de febrero se mostrarán las tres mejores relacionadas con COVID. Los mejores videos se visionarán el día 26 de febrero.
Justo tras la presentación de los galardonados, se sucederán las distintas mesas de comunicaciones, en las que los autores deberán defender su proyecto de forma online. Y, para facilitarlo, se ha habilitado un sistema de chat para quienes deseen preguntar, y que permanecerá abierto durante un plazo máximo de 48 horas.
UNA EDICIÓN MÁS FLEXIBLE Y ADAPTADA A LOS TIEMPOS
Sin duda, ésta es la edición del cambio. Prevista para celebrarse presencialmente en 2020, la situación sanitaria obligó a trasladarla a un formato virtual y sin fecha a la vista y hoy, después de meses de incertidumbre, está a las puertas de volver a celebrarse. Un esfuerzo importante para la organización pero, sobre todo, para todos los profesionales que se han adaptado a las circunstancias sin dejar de lado su trabajo en los centros sanitarios.
Es la situación la que ha obligado también a reducir parte del programa a seis mesas redondas, cuyos enlaces para visionarlas se publicarán en la web del evento http://jornadacalidadsalud.es/. En ellas se hablará de ideas para mejorar la calidad y seguridad de los pacientes; nuevos roles profesionales; Calidad y seguridad del paciente; adecuación clínica y gestora; sesión latinoamericana y Atención integral en situación de pandemia.
Asimismo, y previo a la entrega de los premios y clausura oficial de la jornada, Rafael Marrón Tundidor, médico de Urgencias del Miguel Servet e ilustrador, impartirá la ponencia La narrativa gráfica durante la pandemia: “Viñetas en tiempos de la COVID-19” con la que poner el cierre definitivo a esta edición.
El comité organizador prevé comenzar a sentar las bases de la edición 2021 en las próximas semanas.