La calidad de los datos es un requisito previo para el uso secundario y fiable de los datos en la investigación, la regulación y la elaboración de políticas
El paquete de trabajo WP6 de TEHDAS, liderado por Enrique Bernal-Delgado, ha elaborado recomendaciones para garantizar la calidad de los datos
Zaragoza, 20 de mayo de 2022.- El equipo dirigido por el investigador del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, Enrique Bernal-Delgado, la acción conjunta Towards the European Health Data Space (TEHDAS), ha publicado un informe con recomendaciones para garantizar la calidad de los datos en el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EHDS por sus siglas en inglés) para uso secundario.
El objetivo de este marco de calidad de datos es garantizar que los datos sanitarios recogidos en toda Europa y reutilizados para la elaboración de políticas, la regulación y la investigación sean lo suficientemente fiables y adecuados para su finalidad.
Las principales recomendaciones en relación al marco de calidad de datos del EHDS incluyen:
- La adopción de una definición de trabajo de la calidad de los datos centrada en cómo estos reflejan la realidad que representan y si son adecuados para su propósito.
- La fiabilidad, la pertinencia, la actualidad, la coherencia, la cobertura y la exhaustividad deben adoptarse como dimensiones medibles de la calidad de los datos y evaluarse para mejorarla.
- Promocionar la transparencia a través del EHDS con auditorías periódicas y procedimientos claros de tratamiento de datos.
- La obligación de los titulares de los datos en el EHDS de publicar sus procedimientos de preparación de datos, así como los metadatos sobre sus colecciones.
El informe también subraya que es esencial desarrollar procesos de benchmarking y de mejora continua para ayudar a los diferentes actores de los datos a alinearse con el enfoque de la UE para medir la calidad de los datos.
Las recomendaciones son el resultado de diversas actividades, como talleres temáticos y reuniones de socios, el análisis de las iniciativas existentes de intercambio de datos y una revisión bibliográfica de alcance.
IACS lidera en TEHDAS el WP6 “Excellence in data quality”, dirigido por Enrique Bernal-Delgado. Proporcionará soluciones para el uso secundario fiable de los datos de salud y asistencia sanitaria con el fin de fomentar la transformación digital de los sistemas sanitarios europeos.