Más de una decena de trabajadores acudirán al CaixaForum, donde tiene lugar el evento, para acercar el trabajo del IACS a los aragoneses con actividades variadas y para todas las edades
Zaragoza, 26 de septiembre de 2022.- Descubrir la mitosis de una célula a través de las raíces de una cebolla, intentar averiguar qué es lo que se ve a través de un microscopio y probar suerte en la ruleta científica. Esos son los principales retos a los que se podrán enfrentar los aragoneses que el próximo viernes acudan a la Noche de los Investigadores y se acerquen a los espacios diseñados por el IACS. El Instituto, que es fijo en esta cita, ha preparado tres actividades diversas que permitirán ver la investigación biosanitaria desde un prisma totalmente didáctico y divertido.
Desde las 17h y hasta las 21h, más de una decena de científicos del IACS estarán atendiendo a los aragoneses en la Feria de la INvestigación, un espacio al aire libre, en la terraza del CaixaForum. Ahí estará dispuesta la Ruleta científica, un juego especialmente diseñado por los científicos del IACS para comprobar cuánto saben los aragoneses sobre ciencia y cuánto sobre la investigación. Esta actividad no requiere de inscripción y está adaptada a todas las edades.
Asimismo, después de dos años sin llevar ninguno a cabo por la pandemia, en esta edición vuelven a reproducirse los talleres experimentales. El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud mostrará cómo son las fases de la mitosis de una célula a partir de las raíces de una cebolla. El taller, pensado para jóvenes a partir de 6 años, será la ocasión perfecta para adentrarse en el crecimiento y separación de la forma más primaria de vida de nuestro organismo. La participación en este taller implicaba inscripción previa a través de la web del evento y ya se han reservado todas las plazas.
Quienes se hayan quedado sin su entrada para el taller, César Vallejo, de los Servicios Científicos Técnico de Separación Celular y Citometría y de Microscopía e Imagen del IACS, mostrará qué es lo que ve cada día a través del microscopio con algunas de las imágenes más insólitas de su carrera. Lo hará dentro del ciclo “La investigación a escena”, de 19h a 20h, con una micro-charla titulada “¡¿Pero qué es lo que veo?!”.
La Noche de los Investigadores parte de una iniciativa europea que se celebra simultáneamente en numerosas ciudades. En Zaragoza, además de la versión que acoge CaixaForum, también se celebra otra organizada por la Universidad de Zaragoza y donde tienen presencia sus institutos de investigación.