ESPAÑA, RELEVANTE

Resultados

Este artículo trata de explorar el efecto de las medidas de distanciamiento físico sobre la transmisión de COVID-19 en la población de Ontario. Se parte de un modelo de simulación con estratificación por edad y estado de salud, en esta actualización además se incorporan nuevos datos sobre la duración del periodo de latencia y la proporción de infectados con síntomas leves. Con ello se evalúan las intervenciones para controlar la pandemia de COVID-19 y preservar la capacidad de las UCI. El modelo predice unos 37.4 ingresos en UCI por 100.000 habitantes para un escenario sin intervenciones, mientras que se obtienen 2 casos por 100.000 habitantes cuando se aplican intervenciones de distanciamiento.

 

Conclusiones

Este artículo trata de explorar el efecto de las medidas de distanciamiento físico sobre la transmisión de COVID-19 en la población de Ontario. Se parte de un modelo de simulación con estratificación por edad y estado de salud, en esta actualización además se incorporan nuevos datos sobre la duración del periodo de latencia y la proporción de infectados con síntomas leves. Con ello se evalúan las intervenciones para controlar la pandemia de COVID-19 y preservar la capacidad de las UCI. El modelo predice unos 37.4 ingresos en UCI por 100.000 habitantes para un escenario sin intervenciones, mientras que se obtienen 2 casos por 100.000 habitantes cuando se aplican intervenciones de distanciamiento.

 

Referencias bibliográficas:

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32459528/

 

Volver a página principal