
¡Renovación del Comité de Ética de la Investigación de la Comunidad de Aragón (CEICA) - plazo hasta el 7 de marzo!
El CEICA se creó en 2003 con la misión de evaluar los aspectos éticos y legales de los estudios de investigación (incluyendo ensayos clínicos) en los que participen personas o se utilizan muestras biológicas humanas o datos personales.
Actualmente se está llevando a cabo una renovación parcial de los miembros del Comité y, en cumplimiento de nuestros procedimientos, hacemos una convocatoria pública para cubrir los perfiles que necesitamos.
A tal fin agradeceríamos que las personas interesadas en participar enviaran, antes del día 7 de marzo de 2022, un curriculum breve destacando particularmente formación, actividades y aportaciones en relación con la ética y la investigación. Los perfiles que son necesarios para pertenecer al Comité son los siguientes:
- Médico con labor asistencial en Atención Primaria (en activo en un centro sanitario público)
- Licenciado en Derecho, preferentemente con experiencia o conocimientos en gestión de la investigación, protección de datos, transparencia y procedimiento administrativo
En cualquier caso, creemos obligado hacer constar que se trata de una actividad no remunerada y que requiere tiempo de dedicación (reuniones cada 15 días, en miércoles alternos a las 12:00, con una media de 3-4 estudios a evaluar por cada ponente), actitud dialogante para la deliberación, compromiso en el cumplimiento de los plazos y ausencia de posibles conflictos de interés.
La elección de las personas que entrarán a formar parte del Comité se realizará mediante la revisión de los currículos en los que se valorará (entre otros aspectos) la adecuación al perfil necesitado, la formación en bioética, la formación en investigación, la ausencia de conflictos de interés y el centro de trabajo del candidato y, si fuera necesario, se realizarán entrevistas personales con los candidatos.
Los interesados deben enviar su cv a la Secretaría del CEICA, en la dirección ceica@aragon.es antes de las 15:00 horas del lunes día 7 de marzo de 2022. Para más información, deben dirigirse también a esta dirección de correo electrónico.
La composición del CEIC de Aragón actualmente es la siguiente:
- Presidente: Ignacio Giménez López; Médico. Investigador del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.
- Vicepresidenta: María Jesús Lallana Álvarez. Farmacéutica de Atención Primaria de Zaragoza Sector III.
- Secretaria: María González Hinjos; Farmacéutica. Técnico de Área del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.
Vocales:
- Isabel Aguilar Palacio, Profesora de Departamento de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Zaragoza. Experta en Epidemiología Clínica.
- Paolo Antonio Bragagnini Rodriguez. Médico. Especialista en Cirugía Pediátrica. Servicio de Cirugía Pedíatrica. Hospital Infantil Miguel Servet.
- Nuria Borque Modrego. Técnico Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información (SALUD). Experta en datos.
- Juan Pablo García Íñiguez, Médico, Especialista en Pediatría. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil Miguel Servet. Master en Bioética. Miembro CEA (HUMS) y miembro Comisión de Investigación (HUMS).
- Joaquín Gimeno Pérez. Delegado de Protección de Datos del Servicio Aragonés de Salud (SALUD).
- Delia González; Diplomada Universitaria en Enfermería, HU Miguel Servet. Miembro Comisión de Investigación (HUMS).
- Isabel Gutiérrez Cía; Médico, Especialista en Medicina Intensiva. Directora Médica HCU Lozano Blesa. Master en Bioética. Unidad de Cuidados Intensivos, HCU Lozano Blesa. Master en Bioética.
- Jose Ángel Oliván García; Representante de las Organizaciones de Consumidores y Usuarios. Miembro lego ajeno a las profesiones sanitarias.
- Rafael Huarte Lacunza; Farmacéutico. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Servicio de Farmacia HU Miguel Servet.
- Blanca Obón Azuara. Médico, Especialista en Medicina Intensiva y en Medicina Preventiva y Salud Pública. Servicio de Cuidados Intensivos HCU Lozano Blesa. Master en Bioética. Miembro CEA (HCU Lozano Blesa).
- Belén Ruiz Antorán. Médico. Especialista en Farmacología Clínica.
- Enric Soley Pérez. Representante de los intereses de los pacientes. Miembro lego ajeno a las profesiones sanitarias. Miembro de CEA (Sector III).
- Paula Tobajas Vinuesa. Licenciada en Derecho. Delegada de Protección de Datos Universidad San Jorge.
- Mónica Torrijos Tejada; Médico, Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Técnico de Área del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Representante del IACS.
- Tirso Ventura Faci. Médico, Especialista en Psiquiatría. Servicio de Psiquiatría del HCU Lozano Blesa. Master en Bioética.
- Farmacéutica de Atención Primaria de Zaragoza Sector III.
- Farmacéutica. Técnico de Área del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.
- Profesora de Departamento de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Zaragoza. Experta en Epidemiología Clínica.
- Diplomada Universitaria en Enfermería, HU Miguel Servet. Master en Bioética.
- Médico de Familia. CS San Pablo.
- Médico, Especialista en Pediatría. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil Miguel Servet. Máster en Bioética. Miembro CEA (HUMS) y miembro Comisión de Investigación (HUMS).
- Médico, Especialista en Medicina Intensiva. Directora Médica HCU Lozano Blesa. Master en Bioética.
- Representante de las Organizaciones de Consumidores y Usuarios. Miembro lego ajeno a las profesiones sanitarias.
- Farmacéutico. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Servicio de Farmacia HU Miguel Servet.
- Médico de Familia. CS La Jota.
- Médico. Farmacólogo Clínico.
- Jurista ajeno a las profesiones sanitarias. Profesora de la Facultad de Derecho, Universidad de Zaragoza
- Médico, Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Servicio de Cirugía, HCU Lozano Blesa.
- Médico, Especialista en Medicina Intensiva y en Medicina Preventiva y Salud Pública. Servicio de Cuidados Intensivos HCU Lozano Blesa. Master en Bioética. Miembro CEA (HCU Lozano Blesa)
- Representante de los intereses de los pacientes. Miembro lego ajeno a las profesiones sanitarias. Miembro de CEA (Sector III)
- Médico, Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Técnico de Área del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Representante del IACS
- Médico, Especialista en Psiquiatría. Servicio de Psiquiatría del HCU Lozano Blesa. Master en Bioética
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud



Creamos conocimiento en Salud
Compartimos conocimiento. Dialogamos con la sociedad
Infraestructuras de vanguardia, gestión de talento, apoyo metodológico