Biología del tejido adiposo y complicaciones metabólicas de la obesidad (ADIPOFAT)
Grupos de investigación
Isthmin-1 (ISM1) es una nueva adipoquina que predice la distribución abdominal del tejido adiposo y es un potencial biomarcador de los riesgos asociados a la obesidad
Equipo Científico
INVESTIGADOR PRINCIPAL
EQUIPO
Vanesa Bernal Monterde: Investigadora Clínica (Co-IP); María Pilar García Sobreviela: Lab Manager; Raquel del Moral Bergós: Técnico superior; Diego Casas Deza: Investigador Clínico – Contratado Juan Rodés; Silvia Lorente Cebrian: Investigadora UNIZAR; Ana Martinez Martinez: Investigadora UNIZAR
Página web y redes sociales del grupo
Página web: https://arbones.github.io/adipo2/
Twitter: https://x.com/adipofat
Actividad del grupo de investigación
ADIPOFAT es un grupo multidisciplinar reconocido como grupo de referencia por el Gobierno de Aragón (B03_23R). Nuestra investigación se centra en los procesos metabólicos asociados a la obesidad, con especial interés en la diabetes y la enfermedad del hígado graso. Desde su creación, el grupo ha integrado investigadores básicos y clínicos de diversas especialidades para desarrollar una investigación traslacional de excelencia. Actualmente, nuestro enfoque está en la medicina personalizada, utilizando herramientas de inteligencia artificial para identificar biomarcadores ómicos que permitan predecir la evolución de la enfermedad de hígado graso no alcohólica en personas con obesidad.
Centro
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud
Programas
- Cardiovascular
Actividad y resultados más relevantes del año
PROYECTOS PRINCIPALES:
- Therapeutic targets and biomarkers from precision medicine in MAFLD (PreMed-MAFLD). Programa de Medicina Personalizada Instituto de Salud Carlos III (PMP21/00094). Investigador Principal: JM Arbones. 2022-2025
- Prognostic biomarkers for advanced non-alcoholic fatty liver disease (NAFLD) and hepatocellular carcinoma (HCC) in individuals with obesity (PI22/01366). PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD- Instituto de Investigación Carlos III. Investigadores Principales : JM Arbones & Vanesa Bernal. 2023-202.
- Caracterización fisiológica de los microRNAs del tejido adiposo con potencial interés terapéutico contra la obesidad (miR-WhAT). Proyectos de Generación de Conocimiento – Ministerio de Ciencia e Innovación. Investigadora Principal: Silvia Lorente (2023-2024).
Estos estudios han sido fundamentales para comprender mejor la relación entre obesidad, enfermedades metabólicas y su impacto en la salud. Se identificaron mutaciones del SARS-CoV-2 asociadas con la obesidad que influyen en la gravedad del COVID-19, lo que podría mejorar estrategias de tratamiento en poblaciones de alto riesgo. Además, el análogo G49 mostró efectos similares a la cirugía bariátrica, abriendo nuevas vías para el tratamiento farmacológico de la obesidad y la diabetes tipo 2. Por otro lado, se esclareció la relación entre la vitamina B12 y la enfermedad hepática grasa no alcohólica, lo que podría tener implicaciones en el manejo de esta afección. Estos hallazgos son clave para desarrollar enfoques más personalizados y efectivos en medicina.
Artículos publicados
2024
Martínez-Martinez AB, Tristancho-Baró A, Garcia-Rodriguez B, Clavel-Millan M, Palacian MP, Milagro A, Rezusta A, Arbones-Mainar JM. Impact of Obesity- Associated SARS-CoV-2 Mutations on COVID-19 Severity and Clinical Outcomes. Viruses. 2024 Dec 30;17(1):38. doi: 10.3390/v17010038. PMID: 39861827; PMCID: PMC11769164.
Valdecantos MP, Ruiz L, Folgueira C, Rada P, Gomez-Santos B, Solas M, Hitos AB, Field J, Francisco V, Escalona-Garrido C, Zagmutt S, Calderon-Dominguez M, Mera P, Garcia-Martinez I, Maymó-Masip E, Grajales D, Alen R, Mora A, Sáinz N, Vides-Urrestarazu I, Vilarrasa N, Arbones-Mainar JM, Zaragoza C, Moreno-Aliaga MJ, Aspichueta P, Fernández-Veledo S, Vendrell J, Serra D, Herrero L, Schreiber R, Zechner R, Sabio G, Hornigold D, Rondinone CM, Jermutus L, Grimsby J, Valverde ÁM. The dual GLP-1/glucagon receptor agonist G49 mimics bariatric surgery effects by inducing metabolic rewiring and inter-organ crosstalk. Nat Commun. 2024 Nov 28;15(1):10342. doi: 10.1038/s41467-024-54080-w. PMID: 39609390; PMCID: PMC11605122.
Espina S, Casas-Deza D, Bernal-Monterde V, Royo-Esteban A, García-Sobreviela MP, Calmarza P, Martinez-Martinez AB, Osada J, Arbones-Mainar JM. Unraveling the Association of Liver Steatosis and Fibrosis with Vitamin B12: A Cross-Sectional Study. Metabolites. 2024 Nov 12;14(11):618. doi: 10.3390/metabo14110618. PMID: 39590854; PMCID: PMC11597091.
Martínez-Martínez AB, Lamban-Per BM, Lezaun M, Rezusta A, Arbones-Mainar JM. Exploring Functional Products and Early-Life Dynamics of Gut Microbiota. Nutrients. 2024 Jun 10;16(12):1823. doi: 10.3390/nu16121823. PMID: 38931178; PMCID: PMC11206896.
Cuenca Alcocel J, Villalba-Heredia L, Martínez Redondo I, Berrozpe-Villabona C, Casajús JA, Arbonés-Mainar JM, Calmarza P. Metabolismo óseo en niños aragoneses con normopeso y niños con sobrepeso/obesidad. Adv Lab Med. 2024 Jan 1;5(1):75-84. Spanish. doi: 10.1515/almed-2023-0065. PMID: 38634080; PMCID: PMC11019878.
Lopez-Yus M, Hörndler C, Borlan S, Bernal-Monterde V, Arbones-Mainar JM. Unraveling Adipose Tissue Dysfunction: Molecular Mechanisms, Novel Biomarkers, and Therapeutic Targets for Liver Fat Deposition. Cells. 2024 Feb 22;13(5):380. doi: 10.3390/cells13050380. PMID: 38474344; PMCID: PMC10931433.
Consultar anteriores en página web https://arbones.github.io/adipo2/pubs.html
Proyectos activos
PI18/01777: Identificación de mutaciones en el gen de APOB en las Hipercolesterolemias Genéticas no Hipercolesterolemia Familiar (HG noHF)
“Obesity may promote emergence of virulent SARS-CoV-2 strains. Implications for treatments and vaccination strategies.” FUNDACIÓN MAPFRE 2021-2022. Investigador Principal JM Arbones
Therapeutic targets and biomarkers from precision medicine in MAFLD (PreMed-MAFLD). Programa de Medicina Personalizada Instituto de Salud Carlos III. Investigador Principal: JM Arbones. 2022-2025
Expandibilidad del tejido adiposo, estudio longitudinal y terapia celular para higado graso. Instituto de Salud Carlos III. JM Arbones Mainar. 2018-2022
Fecha actualización
Marzo 2025