Investigación

ERV (Elementos Retrovirales Endógenos) en el desarrollo y patologías asociadas

Durante el año 2021 hemos colaborado con el INSERM, Lyon, Francia en demostrar el papel de retrovirus endógenos humanos (HERV) en COVID-19.

Equipo Científico

INVESTIGADOR PRINCIPAL
Jon Schoorlemmer

EQUIPO

Miembros del equipo: Ana Medel, Sonia Gómez Muñoz (IISA) y David Lerma (IACS)

Investigadores asociados: María Climent Aroz, Pedro Muniesa (Facultad de Veterinaria-Depto de Anatomía, Embriología y Genética Animal UniZar)

Actividad principal del Grupo de Investigación

 

Estudiamos la contribución de los Retrovirus Endógenos Humanos a la Esclerosis Múltiple (EM) y a la enfermedad COVID-19.

Participamos en el proyecto HERVCOV financiado por el programa Horizonte 2020, que tiene como objetivos entender el papel de HERVW en COVID-19 y generar paneles diagnósticos en COVID agudo y persistente.

Estudiamos también la patología placentaria asociada al parto prematuro en muestras clínicas y en modelos celulares in vitro. Hemos integrado nuestro grupo con un grupo de obstetras del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza (D. Orós, C. Paulés, P. Calvo, M. Fabre et al.) para estudiar patologías placentarias relacionadas al falso aviso de parto prematuro: Placental pathophysiology and fetal programming group (DGA: Grupo B46_20R; IIS Aragón; GIIS-028). Elaboramos también proyectos que tienen como objetivo mejorar la práctica clínica y el entendimiento de la etiología de la COVID-19.

Centro

 

Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

Líneas de investigación

 

 

Placental pathophysiology and fetal programming

  • La inflamación y biomarcadores epigenéticos asociados al parto prematuro

HERVCOV:

  • mechanisms of SARS-CoV-2-induced activation of pathogenic endogenous retrovirus envelope HERV-W
  • diagnostic panels for personalized treatment of COVID-19 patients

Reactivación de retrovirus endógeno humano en la esclerosis múltiple como herramienta diagnóstica: control epigenético

Regulación de la expresión génica y la pluripotencia mediada por Polycomb

  • Análisis del papel de Rex1/Zfp42Yy2 en la pluripotencia de células troncales y el desarrollo preimplantacional

 

Programas

 

Medicina Regenerativa

Artículos publicados

VACÍO
2021

R Pérez-Palacios; M Climent; J Santiago-Arcos; S Macías-Redondo; M Klar; P Muniesa; J Schoorlemmer (2021). YY2 in Mouse Preimplantation Embryos and in Embryonic Stem Cells. Cells. 10 – 5, pp. 1123. MDPI, 2021. ISSN 2073-4409. DOI: 10.3390/cells10051123.

S Macías-Redondo; M Strunk; A Cebollada-Solanas; JR Ara; J Martín; J Schoorlemmer (2021). Upregulation of selected HERVW loci in multiple sclerosis. Mobile DNA. 12 – 1, pp. 19. 2021. ISSN 1759-8753. DOI: 10.1186/s13100-021-00243-1

Marta Fabre; Pilar Calvo; Sara Ruiz-Martinez; Maria Peran; Daniel Orós; Ana Medel-Martinez; Mark Strunk; Rafael Benito-Ruesca; Jon Schoorlemmer; Cristina Paulés (2021). Frequent Placental SARS-CoV-2 in Patients with COVID-19-Associated Hypertensive Disorders of Pregnancy. Fetal Diagnosis and Therapy. Online ahead of print en: <https://www.karger.com/Article/FullText/520179>. ISSN 1015-3837. DOI: 10.1159/000520179.

Benjamin Charvet, Joanna Brunel, Jon Schoorlemmer, Hervé Perron et al., (manuscript submitted) SARS-CoV-2 induces human endogenous retrovirus type W envelope protein expression in blood lymphocytes and in tissues of COVID-19 patients.
Manuscrito mandado, está siendo revisado antes de su publicación. Disponible online:
https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2022.01.18.21266111v2

2016-2020

Sofía Macías-Redondo, Laura Moreno-Martinez, Mark Strunk, Christian Lunetta, Claudia Tarlarini, Silvana Penco, Ana Cristina Calvo, Rosario Osta and Jon Schoorlemmer. New insights into endogenous retrovirus-K transcripts in Amyotrophic Lateral Sclerosis. Submitted.

Jezid Miranda, Sofía Maciás-Redondo, Cristina Paules, Alex Gomez-Gomez; Francesca Crovetto, Annachiara Basso, María D Gómez-Roig, Elisenda Eixarch, Oscar J Pozo; Jon Schoorlemmer, Fàtima Crispi, Eduard Gratacós. Maternal Stress and Placental RNA Expression and Methylation of the HSD11β2 Gene in Intrauterine Growth Restriction. Re-Submitted 2020

Jon Schoorlemmer; Sofía Macías-Redondo; Mark Strunk; RicardoRamos-Ruíz; Pilar Calvo; Rafael Benito; Cristina Paules; Daniel Orós. (2020) Altered DNA methylation in human placenta after (suspected) preterm labor Epigenomics 12, 20, 1769 Future Medicine Ltd. ISSN 1750-1911. DOI 10.2217/epi-2019-0346

Scientific paper. Sofía Macías-Redondo; Mark Strunk; Ricardo Ramos-Ruíz; Pilar Calvo; Rafael Benito; Cristina Paules; Daniel Orbs. 2020. Altered DNA methylation in human placenta after (suspected) preterm labor Epigenomics. Future Medicine Ltd. DOI 10.2217/epi-2019-0346.

Scientific paper. E Mazarico; A Peguero; M Camprubí; et al; ;. (8/11). 2018. Study protocol for a randomised controlled trial: treatment of early intrauterine growth restriction with low molecular weight heparin (TRACIP).BMJ Open. BMJ Publishing Group. 8-10, pp.e020501.

3 Scientific paper. Jon Schoorlemmer; Mark Strunk; P Breton; et al;. 2017 Altered gene expression in human placenta after suspected preterm labour Placenta. Elsevier. 55, pp.21-28.

Raquel Pérez Palacios; Sofía Macías Redondo; Maria Climent; Bruno Contreras Moreira; Pedro Muniesa; Jon Schoorlemmer. In vivo chromatin targets of the transcription factor Yin Yang 2 in trophoblast stem cells. PLOS One. DOI:10.1371/journal, 2016.

Proyectos activos

Proyectos activos:

  • Proyecto HERVCOV (SARS-CoV-2-induced activation of pathogenic endogenous retrovirus envelope HERV-W: towards personalized treatment of COVID-19 patients)
  • Proyecto Acción Estratégica en Salud ISCIII PI17/02208 (2018-2021): Inflamación y angiogénesis en la prematuridad e impacto de la amenaza de parto pretérmino.
  • Subvenciones destinadas a financiar la actividad investigadora de los grupos de investigación reconocidos por el Gobierno de Aragón para el periodo 2020-2022; grupo de Referencia B46_20R “Placental pathophysiology and fetal programming”

Premios

 

Somos participantes del Grupo “Placental pathophysiology and fetal programming” de la DGA/IISA, que obtuvo el premio “Rector Manuel López” al mejor grupo Emergente del IISA. (Aportación económica de 17.000 € para la incorporación de personal de apoyo a la investigación del grupo o la intensificación de una persona del grupo).

 

Trabajo de Fin de Máster

 

Dentro del grupo se han realizado Trabajos de Fin de Master, Máster en Biología Molecular y Celular. Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza.

Lucía Murillo Pardos “Epigenética de las células inmunes en el parénquima placentario”. Máster en Biología Molecular y Celular; Facultad de Ciencias; Universidad de Zaragoza. 15/09/20

En el curso académico 2017-2018 se trata del proyecto: ” Cambios epigenéticos en Esclerosis Múltiple: la metilación de los Retrovirus Endógenos Humanos (HERV-W) en precursores neuronales”. Máster en Biología Molecular y Celular, UniZar
Student: Irene Serrano Gonzalo. Date of reading: 15/09/2018
 

Supervisión de Tesis

 

Sofía Macías Redondo ha obtenido el grado de Doctor en Biología d ela Universidad de Zaragoza: “Human endogenous retrovirus type W in multiple sclerosis”. 14/12/2018

Actividad y Resultados más relevantes del año

COVID-19

Impulsado por la pandemia COVID-19 que afecta tanto a la población y al sistema sanitario, participamos en varios proyectos que tienen como objetivo mejorar la práctica clínica y el entendimiento de la etiología de la enfermedad:

  • COVIDPE: Endothelial damage in SARS-CoV2-induced preeclampsia. ”Placental pathophysiology and fetal programming group” del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS Aragón; GIIS-028), 
  • CIRI: SARS-Cov2 as a potent trigger of HERV-encoded superantigen expression fueling hyperimmune syndromes in genetically susceptible individuals with COVID-19 disease. Project coordinated by Dr. Branka Horvat and Hervé Perron, CIRI/INSERM Lyon-France. 
  • Aralongcov:  Análisis de factores asociados a la presencia de sintomatología persistente en personas con diagnóstico de COVID-19, coordinado y liderado por la Dra Rosa Magallón. 

 

Fecha Actualización

Marzo 2023

Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

Creamos conocimiento en Salud

Compartimos conocimiento. Dialogamos con la sociedad

Infraestructuras de vanguardia, gestión de talento, apoyo metodológico