Proyectos internacionales
ROSIA – Remote Rehabilitation Service For Isolated Areas


ROSIA – Remote Rehabilitation Service For Isolated Areas
Objetivo del proyecto
El proyecto ROSIA pretende diseñar los servicios de tele-rehabilitación del futuro para zonas remotas y con escasos servicios asistenciales. Dichos servicios serán integrales de tal manera que los pacientes podrán continuar su tratamiento de rehabilitación en su propia casa, apoyados por tecnología de vanguardia, nuevas vías de atención y actividades comunitarias. Esta es la razón por la que el modelo de telerrehabilitación ROSIA tiene cinco ejes clave de trabajo: modelo integrado de atención para brindar continuidad de la atención a los pacientes; dispositivos y servicios de telerrehabilitación basados en alta tecnología; uso inteligente y seguro de los datos personales y de salud; experiencia mejorada del paciente y modelos económicos sostenibles y basados en valor.
Todo ello soportado por una plataforma abierta e interoperable que permita el seguimiento de la prescripción de tele- rehabilitación para siete patologías: lesión crónica de la médula espinal, lesión cerebral adquirida, neumología, artroplastia, enfermedad cardiovascular, fractura de cadera y COVID.
ROSIA va a recurrir a la modalidad de compra pública precomercial con el objetivo de definir las necesidades y diseñar soluciones innovadoras de servicios de tele-rehabilitación integral, que serán pilotados en diferentes entornos y países para, posteriormente, poder escalar la mejor solución de este modelo de asistencia sanitaria a todas las regiones europeas.
Tipo de proyecto
Proyecto de Compra Pública Precomercial (PCP) financiado por la Comisión Europea en el marco de la convocatoria H2020-SC1-DTH-2018-2020 (Digital transformation in Health and Care) del Programa Marco Horizonte 2020.
Duración del proyecto
01/01/2021 – 30/06/2025
“The project leading to this application has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 101017606”.
Participación del IACS
El IACS es el coordinador del proyecto y de la compra pública precomercial de una solución innovadora integral, que será codiseñada entre profesionales sanitarios, pacientes y empresas
Página web
Contacto
Proyectos / RRHH y Movilidad / Grupos de Investigación
Mónica Torrijos Tejada
Tfno.: 976 71 53 93
mtorrijos.iacs@aragon.es
Proyectos internacionales / Convocatorias público – privadas
Elena Portero
Tfno.: 976 71 57 21
eportero.iacs@aragon.es
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud



Creamos conocimiento en Salud
Compartimos conocimiento. Dialogamos con la sociedad
Infraestructuras de vanguardia, gestión de talento, apoyo metodológico