CHINA
Resultados:
Actualmente no existe un tratamiento específico frente al COVID-19.
Basándose en experiencias previas de otros brotes por coronavirus, los tratamientos que se utilizan son:
Tratamiento Antiviral:
- Combinación de inhibidores orales de la proteasa (lopinavir/ritonavir) con o sin interferón β o α. En China, las dosis recomendadas fueron: 2 cápsulas de lopinavir /Ritonavir (200 mg / 50 mg por cápsula) por vía oral junto con interferón alfa nebulizado (5 millones de UI en 2 ml de agua estéril para inyección) dos veces al día.
- Otras opción: inhibidores de la ARN polimerasa como Remdesivir y Cloroquina. Se sabe que ambos medicamentos inhibe el virus COVID-19 in vitro.
Tratamiento antibacteriano:
- Los antibióticos están indicados solo si hay evidencia de infección bacteriana secundaria.
- La ceftriaxona intravenosa se puede administrar inicialmente mientras se espera resultados de cultura y sensibilidad.
Tratamiento con corticosteroides:
- No parece adecuado el uso de corticoides ya que puede retrasas el aclaramiento del virus.
- En China se recomienda metilprednisolona (1-2 mg / kg de peso corporal por día) durante un periodo corto o (3-5 días) especialmente cuando hay disnea e hipoxemia grave. Estos datos necesitan una evaluación sobre su efectividad y seguridad.
- El uso de corticoides para la maduración pulmonar fetal puede utilizarse, siempre de acuerdo con el equipo multidisciplinar que atiende a la paciente embarazada.
Conclusiones:
Ante la falta de datos epidemiológicos actuales, el tratamiento de la infección por COVID-19 en el embarazo está basado en experiencias limitadas de brotes de diferentes coronavirus anteriores, cuya epidemiologia, curso clínico y respuesta al tratamiento puede diferir.
Referencias bibliográficas:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos.htm