Técnicos del comité aragonés han mostrado a los científicos su experiencia en la revisión ética de los ensayos clínicos relacionados con COVID y otros proyectos de investigación
Zaragoza, 15 mayo de 2022.- El Comité de Ética de la Investigación en Aragón CEICA ha estado formando durante dos semanas a miembros de los comités de ética de Senegal y Benin en materia de ética de la investigación, gobernanza de sus comités, transversalización de género y preparación para auditorías e inspecciones de Buena Práctica Clínica.
Los científicos han participado en una estancia formativa en el Centro de Investigación Biomédica de Aragón, sede del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, donde han intercambiado opiniones y formas de trabajar en el campo de la ética de investigación.
Lo han hecho dentro del proyecto BCA-WA-ETHICS II , financiado por la European & Developing Countries Clinical Trials Partnership (EDCTP) y liderado por la Universidad de Zaragoza. El proyecto es una segunda fase del iniciado en 2019 en el que miembros de los citados comités nacionales de ética de la investigación conocieron los procedimientos del CEICA y las herramientas que emplea el órgano aragonés para evaluar los distintos ensayos.
En esta segunda parte, se ha puesto el foco en el proceso de revisión ética de los ensayos clínicos relacionados con COVID-19 y otras emergencias de salud, donde han podido conocer la experiencia en Aragón durante los últimos dos años en este campo así como la del resto de comités de España, ésta durante el VIII Congreso de la Asociación Nacional de Comités de Ética que se celebró en Cáceres.