BIGAN y la propia unidad de Biocomputación figuran como dos de los grandes recursos con los que cuenta Aragón para aprovechar los datos sanitarios en beneficio de la atención a los pacientes
Zaragoza, 10 de julio de 2023.- El uso del Big Data Sanitario por los profesionales de la Enfermería ayuda a aumentar la calidad de los cuidados y los resultados en salud de sus pacientes. Así se desprende del artículo que varios técnicos del Servicio Científico Técnico de Biocomputación han publicado recientemente en Noticias de Enfermería. En ella, afirman que el uso de datos debidamente registrados y cuando son precisos y completos, posibilitan la realización de investigaciones y análisis de varios parámetros que influyen en la recuperación de sus pacientes.
En este sentido, BIGAN y la propia unidad de Biocomputación figuran como uno de los grandes activos en BigData e Inteligencia Artificial con los que se cuenta en Aragón. Ambas sirven de apoyo a las líneas de investigación en Ciencias de la Salud, centradas en el uso y aprovechamiento de herramientas analíticas para el manejo de grandes volúmenes de datos sanitarios, de salud y ambientales. Y son una herramienta útil para los profesionales de la Enfermería que están interesados en realizar proyectos de investigación.
Noticias de Enfermería es la publicación periódica del Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza donde se recogen las principales novedades del sector.