Descripción
Con fecha diciembre de 2021 se concedió al consorcio del cual forma parte el IACS, el proyecto “Inteligencia Artificial para el diagnóstico y tratamiento temprano de enfermedades con gran prevalencia en envejecimiento (AI4HA)”, con referencia MIA.2021.M02.0007, dentro del Programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU). En dicho proyecto, el IACS ejerce la coordinación del paquete de trabajo 1 (Trustwhorthy AI by design – IA Confiable por diseño) y participa en el paquete de trabajo 7 (Caso de uso de cáncer)
Para la cobertura de dichos puestos, la Directora-Gerente del Instituto ha resuelto ofertar tres puestos de Técnico/a Superior Universitario de Apoyo a la Investigación, que se encargarán de las siguientes funciones dentro del plan de trabajo del paquete 1 (Trustwhorthy AI by design – IA Confiable por diseño) en colaboración con el resto de entidades que forman parte de dicho paquete de trabajo (BSC-Barcelona Super Computing Center, Cruz Roja Española y Universitat de València) así como en el plan de trabajo del paquete 7 (Caso de uso Cáncer) en colaboración con las entidades que forman parte de dicho paquete de trabajo (Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón-IISA, ITAINNOVA):
Funciones en el plan de trabajo del paquete 1 (Trustwhorthy AI by design – IA Confiable por diseño)
- Colaborar en la revisión de legislación aplicable a la Inteligencia Artificial en el ámbito de la Salud, las herramientas de diseño y de evaluación de sistemas de Inteligencia Artificial confiable, incluyendo las condiciones de calidad científica de los datos y metodologías de la investigación con RWD (Real World Data) en salud
- Colaboración en la obtención de información de cada caso de uso del proyecto mediante encuesta y grupos de trabajo con los miembros de los mismos para entender su familiaridad con los conceptos trustworthy IA y su compromiso en la aplicación de buenas prácticas en IA en Salud.
- Colaboración en el diseño, ejecución y seguimiento de actividades específicas con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de una buena aplicación de los aspectos éticos, legales y de seguridad en el desarrollo e implementación de herramientas de Inteligencia Artificial en el entorno de la Salud en el seno del proyecto
- Para cada uno de los casos de uso desarrollados en el proyecto, y en conjunto con los integrantes de los mismos, definición de requerimientos técnicos, éticos y legales adaptados a los mismos. Definición de escenarios de privacidad y seguridad, desarrollo de buenas prácticas para el diseño, desarrollo y uso de aplicaciones de Inteligencia Artificial y su aplicación a los diferentes casos de uso; análisis de riesgos, diseño de metodología para la evaluación y auditoria del nivel de confiabilidad de las aplicaciones desarrolladas y colaboración con el comité asesor externo para su desarrollo; realización de informes individuales de resultados para cada caso de uso.
- Colaboración en la preparación de informe final de conclusiones para la aplicación de Inteligencia Artificial confiable desde el diseño con todos los aspectos relacionados con la gestión y evaluación de riesgos, guías de buenas prácticas para cada caso de uso así como los resultados de la evaluación ética y auditorías interna y externa.
Funciones en el plan de trabajo del paquete 7 (Caso de Uso Cáncer)
- Incorporación de todos los datos disponibles (retrospectivos y prospectivos tras el desarrollo de la cohorte específica) del programa de vigilancia activa de cáncer de próstata y de cáncer de colon de la Comunidad Autónoma de Aragón a la plataforma BIGAN, plataforma de BigData del Servicio Aragonés de Salud desarrollada y gestionada por el IACS;
- Análisis de datos (disponibilidad, calidad del dato, etc.)
- Diseño y desarrollo cohortes independientes dentro del lago de datos de la plataforma BIGAN con todas las fuentes de datos estructurados y no estructurados, incluidos los de diagnóstico por imagen, preparaciones histológicas asociadas, alojadas en un entorno seguro por diseño, tanto para el almacenamiento de los datos como para el análisis mediante los algoritmos diseñados y desarrollados por el grupo de trabajo.
Para la cobertura de dichos puestos, se actuará de acuerdo con procedimiento establecido en el Convenio Colectivo del IACS:
Solicitudes. Los interesados/as deberán presentar la siguiente documentación: anexo I, carta de motivación, Currículum Vitae adaptado a lo solicitado en la fase 2 del proceso, desglosado en formación y experiencia tal como se indica en dicho punto de la convocatoria, junto con fotocopias justificantes de los estudios/experiencia, vida laboral y otros méritos alegados, indicando el puesto de trabajo que se solicita y la referencia 2022_21
Presentación de Documentación. Dicha documentación podrá presentarse preferentemente por vía telemática mediante e-mail dirigido a seleccion.iacs@aragon.es indicando el puesto de trabajo que se solicita y la referencia 2022_21 en el plazo de 10 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de esta resolución en el tablón de anuncios del IACS y en la web: www.iacs.es.
Condiciones del puesto. El contrato de trabajo será un contrato de actividades científico-técnicas para la realización de actividades vinculada al Servicio Científico Técnico de Biocomputación del IACS. Será de carácter no estructural y jornada completa
Este contrato va con cargo a la financiación del proyecto IA para el diagnóstico y tratamiento temprano de enfermedades con gran prevalencia en envejecimiento (AI4HA), dentro del programa Programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial con referencia MIA.2021.M02.0007 con duración estimada hasta 31 de diciembre de 2024 salvo prórrogas adicionales.
Salario bruto de 37 387,19 en 14 pagas.
Fechas de inicio de presentación de solicitudes
18/10/2022
Fecha límite de presentación de solicitudes
31/10/2022
Requisitos
La valoración de los candidatos/as se hará tomando en consideración los siguientes requisitos:
Requisitos exigidos:
Estar en posesión del título de Grado en Ingeniería (ramas TIC: Informática, Sistemas de Información, Tecnologías y Servicios de Comunicaciones, Tecnologías TIC, …), Ingeniería Biomédica o bien un grado en el área de Ciencias de la Salud, Ciencias (Física, Matemáticas, Estadística) o títulos equivalentes y relacionados con las funciones a desempeñar.
Criterios valorables:
- Formación
- Estar en posesión de una titulación adicional relacionada con las funciones específicas a realizar (Doctorado, Máster, Posgrado, Experto Universitario, etc.)
- Formación específica en el área de Sistemas de Información, Computación, Modelado Matemático o Estadístico, Inteligencia Artificial o Aprendizaje automático, relacionada con las funciones a realizar.
- Formación en aspectos éticos o legales en el ámbito de las tecnologías y sistemas de información
- Experiencia
- (Sistemas) Experiencia en instalación y administración de sistemas operativos y clústeres
- (Sistemas) Experiencia en despliegue y administración de servicios de red: servidores de ficheros, servicios LDAP, servidores Web, y similares.
- (Sistemas) Experiencia en instalación, configuración y administración de entornos de virtualización a nivel de sistema operativo (VMWare, Xen, VirtualBox) o de servicio (Docker, Podman, Kubernetes)
- (Sistemas) Experiencia o formación específica en materia de seguridad informática y técnicas de securización de sistemas.
- (Data Manager) Experiencia en diseño y manejo de bases de datos SQL (Postgres, Oracle) y No SQL (Cassandra, Hbase, MongoDB, GraphDB, Neo4j)
- (Data Manager) Experiencia en el uso y desarrollo de lenguajes y frameworks especializados en ciencia de datos (Spark, Python + Pandas/Dask, R o entornos similares)
- (Data Manager) Experiencia en el uso de herramientas y diseño de procesos ETL
- (Data Manager) Experiencia en el dominio de los sistemas de información sanitarios
- (Data Manager) Experiencia en el uso de estándares de interoperabilidad sanitarios: CIE, SNOMED, LOINC, OpenEHR, HL7 FHIR, OMOP, …
- (Computación) Experiencia en diseño y manejo de bases de datos SQL (Postgres, Oracle) y No SQL (Cassandra, Hbase, MongoDB, GraphDB, Neo4j), diseño de procesos ETL.
- (Computación) Experiencia en librerías y frameworks especializados en ciencia de datos (Spark, Python + Pandas/Dask, R o entornos similares).
- (Computación) Experiencia en librerías de aprendizaje automático / aprendizaje profundo (TensorFlow, PyTorch, etc.).
- (Computación) Experiencia en técnicas de procesamiento de lenguaje natural.
- (Computación) Experiencia en el desarrollo de procesos de minería de datos y/o minería de procesos.
- (Computación) Experiencia en el dominio de los sistemas de información sanitarios: aplicativos, estándares de codificación, etc.
- Nivel de inglés B2 o superior demostrable a través de certificados oficiales, estancias en el extranjero, experiencia laboral anterior en entornos angloparlantes, etc.
Competencias personales:
- Autonomía y capacidad de planificación y organización.
- Capacidad de análisis y síntesis de información compleja
- Flexibilidad y versatilidad.
- Resolución de problemas.
- Responsabilidad y capacidad de asumir compromisos
- Habilidades sociales y de comunicación
- Trabajo en equipo.
- Capacidad de trabajo a distancia y con equipos/consorcios deslocalizados
Los criterios se valorarán según lo especificado en el apartado 5º.
Contacto
E-mail: seleccion.iacs@aragon.es
Tfno. 976714525
Documentos
Finalización proceso selección y propuesta nombramiento Ref_2022_21_Firmado
Lista provisional puntuación proceso selección 2022_21_Firmado
Lista definitiva aspirantes admitidos excluidos proceso selección 2022_21_Firmado
Lista provisional aspirantes admitidos excluidos proceso selección 2022_21_Firmada
Convocatoria 3 Tecnico Superior Biocomputacion Proyecto IA4HA Misiones IA_Firmado
Bolsa de empleo