COCHRANE
Resultados:
Inhibidores del Sistema Renina-Angiotensina como potencial terapia frente al COVID-19.
Los llamamientos a interrumpir dichas terapias en base a un temor al agravamiento de la infección por COVID-19 carecen de fundamento científico a fecha de hoy.
Tanto la Sociedad Española de Cardiología como la Sociedad Europea de Cardiología se han manifestado con claridad: “No hay evidencia clínica ni científica para suspender tratamientos de IECA y ARA debido a la infección por COVID-19”.
Conclusiones:
Actualmente no existe un tratamiento efectivo adecuadamente validado para el COVID-19.
La invitación a interrumpir tratamientos con IECA o ARA-II a causa del temor a la infección por COVID-19, no presentan fundamento científico a fecha de hoy.
La literatura científica que avala utilizar IECA o ARA-II en pacientes hipertensos para obtener un supuesto beneficio frente a la infección por COVID-19 es escasa y de baja calidad de evidencia.
Las hipótesis de potencial beneficio se basan en la experiencia con un virus previo (SARS-CoV), han sido testadas fundamentalmente en modelos animales o in-vitro e incluyen tanto a IECA como a ARA-II.
Existe un potencial riesgo de hipotensión grave en pacientes hospitalizados con insuficiencia respiratoria y que reciben tratamiento con fármacos del sistema renina angiotensina -SRA.
Son precisos estudios observacionales que puedan ayudar a determinar si realmente existe una influencia de la utilización de los fármacos del SRA en las variables clínicas relevantes relativas al paciente con COVID-19.
Referencias bibliográficas: