COCHRANE

Resultados:

Tocilizumab (TCZ) es un anticuerpo monoclonal recombinante humanizado que inhibe el efecto de la interleucina-6 (IL-6), involucrada en procesos inflamatorios y del sistema inmune.

En la actualidad no existen estudios con resultados disponibles acerca del uso de TCZ en pacientes con COVID-19, limitándose a información anecdótica en pacientes de China e Italia.

Hay proyectos en marcha, así en España se ha autorizado recientemente la realización de un ensayo clínico ensayo clínico fase II, aleatorizado, multicéntrico y abierto para analizar el uso de hidroxicloroquina y azitromicina con o sin TCZ.

El perfil de eventos adversos de TCZ viene condicionado por su efecto inmunodepresor, lo que conlleva un significativo riesgo de infecciones a considerar con detenimiento en pacientes con COVID-19.

En lo que respecta a posibles interacciones con otros fármacos, el Liverpool Drug Interactions Group está haciendo un seguimiento específico de las terapias experimentales para el COVID-19. Con relación a TCZ, se indica la necesidad de ajuste de dosis o monitorización cuando este se administra junto a linezolid, clozapina o azatioprina y su uso estaría contraindicado junto a evolocumab, adalimumab o basiliximab.

 

Conclusiones:

Actualmente no existe un tratamiento efectivo bien validado para el COVID-19.

  • Tocilizumab (TCZ) está autorizado en España para pacientes con afectación grave del síndrome de liberación de citoquinas (SLC) inducido por células T-CAR.
  • No existen ensayos clínicos con resultados disponibles acerca del uso de TCZ en pacientes con COVID-19.
  • El estudio de Xu et al. presenta importantes limitaciones en su diseño no experimental y no comparativo, por lo que sus hipótesis requieren confirmación.
  • Un análisis retrospectivo de 66 pacientes con tumores hematológicos y SLC grave tratados con TCZ sugiere un efecto beneficioso en un 70% de los analizados. Sin embargo sus limitaciones son de gran calado en población COVID-19 (entre otras, distinto perfil de paciente, sin grupo control, heterogeneidad de los estudios basales, confusión con efecto de corticoides y variable de eficacia post-hoc).
  • El efecto inmunosupresor de TCZ conlleva un significativo riesgo de infecciones que podría resultar perjudicial en pacientes con neumonía grave por COVID-19.

 

Referencias bibliográficas:

https://es.cochrane.org/sites/es.cochrane.org/files/public/uploads/COVID-19/cochrane_navarra_covid-19_tocilizumab.pdf