Servicios

Servicio Científico Técnico – Anatomía Patológica

Ofrecemos apoyo a los investigadores que trabajan con modelos animales de enfermedades humanas o con muestras humanas dedicadas a la investigación biomédica, proporcionándoles una amplia gama de técnicas histopatológicas así como ayuda en la selección de los métodos adecuados de toma de muestras y preservación de las mismas hasta su procesado. Entre nuestros objetivos destacamos el hecho de ofrecer equipos de vanguardia en histopatología y el desarrollo de técnicas bajo demanda de los usuarios.

Hemos establecido una colaboración con el Laboratorio de Patología Comparada que dirige Marcelo de las Heras, Catedrático de Histología y Anatomía Patológica Veterinaria y Diplomado por el Colegio Europeo de Patología Veterinaria, que cuenta con amplia experiencia en Patología tanto de animales domésticos como de laboratorio y que ofrece asesoría en el diseño de experimentos, interpretación de resultados y elaboración de estudios anatomopatológicos en conjunto con la Unidad.

Disponemos de los medios técnicos y conocimientos necesarios para realizar las técnicas que comprenden el procesado de muestras animales y humanas para investigación biomédica, incluyendo el tallado, la inclusión en parafina y OCT, así como técnicas de tinción de rutina y especiales.

Ofrecemos también la caracterización inmunohistoquímica de las muestras, la puesta a punto de anticuerpos para tinción inmunohistoquímica y microdisección por laser .

Contamos con equipos especializados para el procesado de materiales incluidos en resina (implantes, biomateriales, hueso) por medio del sistema EXAKT de sierra de banda y pulido.

Ofrecemos, además, asesoría técnica y científica personalizada en todo el proceso desde la toma de muestras hasta la observación al microscopio.

Servicios
Procesado de tejidos y tinción de preparaciones
Para el procesado de tejidos o cultivos celulares (pellet celulares) la Unidad cuenta con una mesa de tallado de muestras, un procesador rápido de tejidos, una unidad confeccionadora de bloques, un microtomo y un criostato así como un teñidor automático de preparaciones. Este equipamiento, permite el procesado de las muestras hasta su inclusión en parafina u OCT y la tinción con diferentes técnicas según demanda hasta el montaje de las preparaciones.

Procesado de muestras

Todas las muestras vendrán acompañadas de una hoja identificativa y explicatoria del contenido de partida, historia y necesidades así como observaciones.

Tinción de preparaciones

Todas las muestras vendrán acompañadas de una hoja identificativa y explicatoria del contenido de partida, historia y necesidades así como observaciones si las hubiera.

Inmunohistoquímica
La tinción inmunohistoquímica permite la detección de constituyentes tisulares o celulares (antígenos) mediante interacciones antígeno-anticuerpo, identificando el sitio de unión específica del anticuerpo bien por marcaje directo del anticuerpo (método directo) bien con el uso de un método de marcaje secundario (método indirecto).

Mediante el equipo de inmunotinción automática del que disponemos en la Unidad, se consigue automatizar y estandarizar la técnica de tinción inmunohistoquímica, reduciendo el tiempo de realización. Contamos con un servicio de optimización o puesta a punto de anticuerpos (tinciones inmunohistoquímicas) y la asesoría en la búsqueda de anticuerpos adecuados para la aplicación de la técnica inmunohistoquímica en diferentes condiciones con el fin de obtener resultados homogéneos y reproducibles.

Todas las muestras vendrán acompañadas de una hoja identificativa y explicatoria del contenido de partida, historia y necesidades así como observaciones si las hubiera. En caso de muestras humanas deberán ir acompañadas de controles positivos para el anticuerpos solicitado

Microdisección por láser
La microdisección láser es un paso intermedio en la preparación de muestras para la investigación biomédica y el diagnóstico de enfermedades. El equipo permite seleccionar y aislar áreas específicas de tejido (células o de grupos de células) o cultivos celulares en placa de un modo preciso y libre de contacto y contaminación, de forma que quede disponible para posteriores análisis (genómica, proteómica).
Microscopía en campo claro y epifluorescencia
Contamos con un microscopio de campo claro y doble observador para la discusión de casos. Además, contamos con un microscopio de campo claro con cámara digital para la realización de microfotografías, así como epifluorescencia, que permite la localización de un antígeno en compartimento celular mediante marcaje con fluorocromos y posterior visualización en la totalidad de la muestra.
Sistema EXAKT de preparación de muestras por sierra de banda y pulido
El equipo está diseñado para el procesado de muestras que contengan hueso sin descalcificar o tejidos con biomateriales para posterior análisis histológico e histomorfométrico de la interfase biomaterial-tejido. Las muestras se incluyen en resina basada en metacrilato (Technovit 7200) y posteriormente se obtienen cortes histológicos de tejidos mineralizados o tejidos con implantes, mediante corte por sierra de banda recubierta de diamante y pulido de la misma.

Todas las muestras vendrá acompañadas de una hoja identificativa y explicatoria del contenido de partida, historia y necesidades así como observaciones.

Equipamiento
Mesa de tallado Bio-Optica 1900
Procesador de tejidos Tissue-Tek Xpress x50
Unidad de confección de bloques y placa fría Leica EG1150 y HI 1210
Microtomo de rotación Leica RM2255
Criostato Leica CM1950
Equipo de tinción automática Leica ST5020
Equipo cubreobjetos automático Leica CV5030
Equipo de inmunotinción automático Dako Autostainer Plus Link
Microscopio (campo claro y epifluorescencia) Leica DM5000B y cámara digitial refrigerada Leica DFC420
Microscopio doble observador Leica DM 2500
Microscopio de microdisección por laser Leica ASLMD
Sistema EXAKT de procesado de materiales de sierra de banda y pulido

Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

Creamos conocimiento en Salud

Compartimos conocimiento. Dialogamos con la sociedad

Infraestructuras de vanguardia, gestión de talento, apoyo metodológico