Servicios Científico Técnicos

¿Qué son los SCT?
Los Servicios Científico Técnicos (SCT) son instalaciones destinadas a dar soporte a investigadores, equipos, grupos de investigación, instituciones y empresas con el fin de potenciar la investigación en el área biomédica.

Integran infraestructuras y grandes equipamientos dedicados a la realización de técnicas especializadas
Los SCT son el resultado de la integración de las Unidades de Apoyo Transversal a la Investigación del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) y el Área Biomédica del Servicio General de Apoyo a la Investigación de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR). Dependen orgánicamente de dichas instituciones.

Dotadas de personal altamente cualificado ofrecen también asesoramiento y apoyo técnico y científico individualizado. Los SCT tienen un director científico que define sus objetivos estratégicos y establece sus directrices generales de funcionamiento.

Horario

  • De 9 a 18 horas de lunes a jueves y de 9 a 15 los viernes
  • De 9 a 15h (horario de verano, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre)
  • En determinados equipos se podrá autorizar el acceso fuera de este horario, en régimen de autoservicio

Funciones

  • Gestionar y poner a disposición de la comunidad investigadora infraestructuras y grandes equipos especializados
  • Proporcionar asesoría especializada y formación técnica cualificada en los ámbitos de competencia de cada SCT
  • Impulsar la optimización del uso de los equipos
  • Desarrollar métodos y habilidades técnicas para mejorar y ampliar sus prestaciones, de forma que su cartera de servicios sea acorde con la demanda de los investigadores
  • Contribuir como elemento activo y dinamizador en las relaciones con la empresa en el campo de desarrollo y transferencia de tecnología y prestación de servicios, directamente o en colaboración con otros servicios de apoyo común
  • Colaborar a través de acuerdos y convenios con otros centros de apoyo a la investigación, así como con otras entidades que realicen actividades investigadoras.
  • De forma genérica, en los SCT apoyamos el desarrollo de los proyectos mediante distintos tipos de servicios:
    • Asesoramiento técnico y científico personalizado en el diseño inicial de proyectos y experimentos, ayudando al investigador a identificar las técnicas más apropiadas en cada caso
    • Diseño experimental de cada solicitud
    • Formación en el procesado de muestras
    • Formación en el manejo de los equipos disponibles en modalidad autousuario
    • Procesado de muestras con la tecnología de cada SCT
    • Apoyo en el análisis e interpretación de resultados
    • Soporte en la presentación y escritura de resultados para publicación

Microscopía e Imagen

 

Anatomía

patológica

 

 
 
Los Servicios Científico Técnicos (SCT) son instalaciones destinadas a dar soporte a investigadores, equipos, grupos de investigación, instituciones y empresas con el fin de potenciar la investigación en el área biomédica. Integran infraestructuras y grandes equipamientos dedicados a la realización de técnicas especializadas
 
Con el fin de favorecer la visibilidad de los SCT se solicita al usuario incluir íntegramente este texto en el apartado de agradecimientos de sus publicaciones: “Authors would like to acknowledge the use of Servicios Científico Técnicos del CIBA (IACS-Universidad de Zaragoza)”. Rogamos nos comuniquen los datos de la publicación a través del correo electrónico sct.iacs@aragon.es.

Estos requerimientos serán de obligado cumplimiento en el caso de servicios que se hayan beneficiado de la aplicación de tarifas internas (subvencionadas). Asimismo se recomienda mencionar a los SCT correspondientes en el apartado de Materiales y Métodos de la publicación.

NOTICIAS DE LOS SCT:

Cinco pasos clave en inmunofluorescencia

¿Problemas con tu protocolo de inmunofluorescencia?

En el último artículo del blog de Ibidi, Shuntaro Yamada, D.D.S/Ph.D. en el Centro de Investigación Oral Traslacional de la Tissue Engineering Group en la Universidad de Bergen, comparte 5 consejos básicos para mejorar los protocolos en una tinción de inmunofluorescencia

Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

Creamos conocimiento en Salud

Compartimos conocimiento. Dialogamos con la sociedad

Infraestructuras de vanguardia, gestión de talento, apoyo metodológico