Servicios

Servicios Científico Técnicos – Cultivo celular
Cultivo celular
Provee de las infraestructuras, conocimientos y soporte técnico en cultivos celulares y modificaciones genéticas a la comunidad investigadora que lo requiera.

Apoyamos tanto el entrenamiento y asesoramiento de investigadores que disponen de instalaciones propias para continuar su trabajo de cultivo, como a aquellos que deseen realizar todo el trabajo de cultivo en nuestras instalaciones en el CIBA. Asimismo, cuando nuestra disponibilidad de personal lo permite, realizamos íntegramente todo el trabajo de cultivo celular que se requiera en el proyecto.

Desde esta Unidad, ofrecemos tres tipos de servicios:

  • El investigador dispone de instalaciones de cultivo celular pero carece de los conocimientos técnicos: Entrenamiento y asesoramiento en técnicas de cultivo celular. Una vez finalizado el entrenamiento, el investigador realiza los cultivos en sus instalaciones.
  • El investigador no dispone de instalaciones de cultivo celular y carece de los conocimientos técnicos: Entrenamiento y asesoramiento en técnicas de cultivo celular. Una vez finalizado el entrenamiento, el investigador realiza los cultivos en las instalaciones de la UCC.
  • El investigador no dispone de instalaciones de cultivo celular, carece de los conocimientos técnicos y no dispone de personal para realizar los cultivos celulares: Entrenamiento y asesoramiento en técnicas de cultivo celular. Una vez finalizado el entrenamiento, el personal de la UCC realiza los cultivos en nuestras instalaciones.

 

Servicios
Obtención de Cultivos Primarios de diferentes orígenes tisulares (animal y humano): aislamiento, purificación, caracterización, mantenimiento y expansión. Criopreservación de las células así obtenidas.
Generación de líneas celulares humanas y animales embrionarias y adultas: obtención, caracterización, mantenimiento y expansión. Criopreservación de las líneas así obtenidas.
Diferenciación inducida de células madre hacia diversos tipos celulares: cultivo de las células en presencia de diferentes medios de diferenciación que incorporan los suplementos adecuados. Identificación y caracterización de las células diferenciadas empleando técnicas de Biología Molecular y Celular.
Técnicas de Ingeniería genética para modificación y marcaje de linajes celulares específicos: Métodos y técnicas por Biología Molecular y Celular para la caracterización de los fenotipos celulares obtenidos.
Equipamiento
Incubadores de CO2 con sensor IR y camisa de agua. Control automático del CO2, temperatura, RH y %O2 (para incubación en hipoxia).
Cabinas de Bioseguridad nivel II, centrífugas refrigeradas, baños de agua, electroporador, ultracongeladores y tanques de Nitrógeno Líquido en laboratorio con atmósfera controlada.
Microscopios invertidos con contraste de fases y sistema digital de captación de imágenes.
Irradiador de Rayos-X Faxitron X-Ray CP-160.
Espectrofotómetro-Fluorímetro-Luminómetro Biotek Sinergy HT SIAFRD.
Contador de partículas Beckman-Coulter Z2.
Equipamiento básico para realización de técnicas de biología molecular y celular orientadas a la modificación y marcaje de distintos tipos celulares.

Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

Creamos conocimiento en Salud

Compartimos conocimiento. Dialogamos con la sociedad

Infraestructuras de vanguardia, gestión de talento, apoyo metodológico